martes, 19 de abril de 2011


 
 

 

 
Los principales touroperadores del sector  del Golf estarán en mayo en la provincia de Cádiz para la Golf Cup
 

17/04/2011. Redacción (FOTO: de archivo)

DIARIO Bahía de Cádiz - EL PERIÓDICO DIGITAL DE LA BAHÍA

Tras la exitosa experiencia del año pasado en el Campo de Gibraltar, este año será la Sierra de Cádiz, y más concretamente Arcos de la Frontera el escenario de la final de la Cádiz Golf Cup, el torneo para touroperadores y prensa especializada en golf que organiza anualmente el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz y que llega en 2011 a su octava edición.

La diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, Irene Canca, explica que la función de esta acción es "que los touroperadores especializados en golf de Europa y del resto del mundo conozcan en persona la oferta de golf provincial. No se trata sólo de que jueguen en nuestros campos, sino también que conozcan la oferta paralela de que pueden disfrutar en la provincia: cultura, playas, gastronomía, compras así como nuestro clima".

A falta de unas semanas para que arranque esta acción quedan muchos participantes por confirmar, aunque ya se ha superado la veintena de touroperadores y periodistas procedentes de  países como Suecia, Dinamarca, Alemania o Reino Unido. El Patronato Provincial de Turismo coordina la Cádiz Golf Cup con la red de oficinas de Turespaña y con Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, los participantes llegarán a la provincia el lunes 2 de mayo, quedando alojados en las villas de Arcos Garden. El martes 3 y el miércoles 4 de mayo los touroperadores y periodistas participantes se dividirán en grupos para jugar en los distintos campos que se han sumado a esta iniciativa del Patronato. Los campos que acogerán a los participantes el martes son Alcaidesa Link, Almenara, Banalup Golf & Country, La Estancia, Lomas Sancti Petri y San Roque Club. Los campos del miércoles serán: Barceló Montecastillo, Costa Ballena, Golf El Puerto, Sanlúcar Club de Campo, Sherry Golf y Villanueva.

El miércoles por la mañana entre las 10 y las 12.30 horas se celebrará en Arcos Garden un taller de trabajo en el que los participantes podrán entrevistarse con representantes de la oferta andaluza de golf (patronatos de otras provincias, campos y hoteles de la provincia de Cádiz y del resto de Andalucía). Esa misma noche, el Patronato ofrecerá una cena en las Bodegas Regantío en Arcos con la actuación de un espectáculo flamenco.

El jueves 5 se disputará el torneo Cádiz Golf Cup 2011 en el campo de Arcos Gardens en el que competirán todos los participantes en esta acción. El almuerzo y la entrega de trofeos pondrán punto y final al programa. 

En años anteriores la Cádiz Golf Cup ha sido el punto de partida para diversas operaciones comerciales entre campos y oferta paralela de la provincia y touroperadores y agentes de viaje especializados en golf que tuvieron la oportunidad de conocer la provincia y a estas empresas en el marco de la Cádiz Golf Cup.

LA OPEN DIPUTACIÓN DE GOLF 2011, PARA SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

Por otro lado, y más allá del aspecto turístico, el comité técnico encargado de la organización de la tercera edición de la Copa Diputación de Golf ha aprobado el calendario y ha ratificado la normativa reguladora de la competición.

La Copa Diputación de Golf constará de tres rondas que se disputan en los meses de septiembre y octubre. La ronda de clasificación tendrá lugar el 17 de septiembre en Club Sherry Golf Jerez, las semifinales el 1 de octubre en el Club Alcaidesa Links Golf Resort de La Línea y la fase final el 15 de octubre en el Benalup Golf & Country Club.

La competición, organizada por el Instituto para el Fomento del Deporte de la Diputación, prevé la participación de más de 20 clubes gaditanos que tratarán de obtener la menor suma de golpes netos a lo largo de las tres pruebas.
 
En una reciente reunión técnica celebrada en el Hotel Benalup Golf & Country Club, de Benalup-Casas Viejas se han aprobado precios, financiación, inscripciones de los equipos, árbitros, revista de difusión, datos de los campos, clubes sede y colaboradores, premios por fase, personal de apoyo, comités de competición, reglas locales, etc. Asistieron Jaime Vallejo del Instituto para el Fomento del Deporte, Emilio Lustau representando a Sherry Golf Jerez y la Real Federación Andaluza de Golf; Juan Pablo Arriaga, del Alcaidesa Links Golf Resort; Ángel Durán y Lidia Muñoz del Benalup Golf & Country Club; y Francisco Guirao del Club Cádiz Golf.




Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Hasta ahora ha bloqueado 7570 spam y me ha ahorrado mucho tiempo.

¿Cansado de un PC lento? SLOW-PCfighter acelera su PC.

lunes, 11 de abril de 2011

 
I Jornadas de Golf y Medio Ambiente, 1 y 2 de abril Palacio de Congresos de Ibiza (Santa Eulalia).
 
"Integración Sostenible de los Campos de Golf" por Jose Andrés Ramos Blanquer
 
Análisis de todos los aspectos relacionados con la Integración Ambiental de los campos de golf, desde su planificación, diseño y construcción, hasta su posterior mantenimiento y gestión de los mismos desde un punto de vista Sostenible.
 
Condicionantes a tener en cuenta, criterios de diseño, requisitos y limitaciones para la implantación de Campos de Golf.
 
La integración, restauración y protección del paisaje, empleo de aguas regeneradas y sistemas inteligentes para el riego, el uso de energías renovables y la aplicación de sistemas de gestión medioambiental eficaces son entre otras las medidas empleadas para conseguir la Integración Sostenible de un Campo de Golf.
 
Descarga la Ponencia:
 
 
 


Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Hasta ahora ha bloqueado 7467 spam y me ha ahorrado mucho tiempo.

¿Cansado de un PC lento? SLOW-PCfighter acelera su PC.

viernes, 8 de abril de 2011

I Jornadas de Golf y Medio Ambiente, 1 y 2 de abril Palacio de Congresos de Ibiza (Santa Eulalia).
 
Repercusión Turística, Económica y Social del Golf por Ramón Dávila Guerrero
 
Descarga la Ponencia:
 


I am using the Free version of SPAMfighter.
SPAMfighter has removed 7451 of my spam emails to date.

Do you have a slow PC? Try free scan!

XX ANIVERSARIO LOS ARQUEROS GOLF (1991 - 2011)

Este verano Los Arqueros Golf celebra su 20 aniversario

Los Arqueros el 07/04/11

Hace 20 años, concretamente en el año 1991, abrió Los Arqueros Golf su Tee de salida por primera vez. Por este motivo, durante los meses de este verano (Junio, Julio y Agosto) se celebrará una serie de Competiciones y Jornadas Gastronómicas en el Club para conmemorar este momento histórico de Golf para el término municipal de Benahavís, y también para Andalucia al ser el primer Campo de Golf diseñado por nuestro gran jugador internacional Severiano Ballesteros.

http://www.losarquerosgolf.com/sites/default/files/XX%20Aniversario%20cartel%20A1.pdf

 



Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Hasta ahora ha bloqueado 7451 spam y me ha ahorrado mucho tiempo.

¿Cansado de un PC lento? SLOW-PCfighter acelera su PC.

martes, 5 de abril de 2011

RD Golf Consulting participó en las I Jornadas de Golf y Medio Ambiente celebradas en Ibiza

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha organizado las I Jornadas de Golf y Medio Ambiente, que tuvieron lugar  los pasados 1 y 2 de abril en el Palacio de Congresos.

 

En las mismas intervinieron tanto su Presidente Ramón Dávila, en representación de Promotur como su Director Técnico, Jose Andrés Ramos.

 

La conferencia de Ramon Davila verso sobre "La Repercusión Social, Económica y Turística del Golf" y la de Jose Andres Ramos acerca de la "Integración Sostenible de los Campos de Golf", siendo ambas valoradas muy positivamente por los asistentes.


Ramón Dávila «La industria del golf genera empleo cualificado y profesionalizado»


Para Ramón Dávila la repercusión de la industria del golf se amplia, no sólo al aspecto turístico sino también al social y, por supuesto, al económico.  Aunque señala que es un sector que no puede ser comparable al turismo de playa en cuanto a la obtención de ingresos, «sí tiene un porcentaje de entre el 2,5% y el 3% pero con características como que la estancia media oscila entre los 5 y los 9 días frente a los 3 del turista convencional y el gasto medio es de 180 euros por día».

 

Asimismo, Dávila también explicó que el sector del golf está repercutiendo en la generación «de un empleo cualificado y profesionalizado» resaltando que las retribuciones salariales son superiores a la media y se reduce la discontinuidad de los puestos de trabajo.
En su ponencia también hizo referencia al hecho de que la industria del golf fomenta tanto la remodelación como modernización de la planta hotelera existente en la zona.

 

En su ponencia también hizo referencia al hecho de que la industria del golf facilitaría tanto la remodelación como la modernización de la planta hotelera existente en la zona, al permitir alargar la temporada turística actualmente centrada en el segmento de sol y playa.

 

Preservar el entorno. «Cada ubicación y cada campo debe estudiarse en detalle, buscando modelos que se integren en el territorio, minimizando los impactos ambientales y maximizando los recursos existentes».


En este sentido, Jose Andrés Ramos analizó todas las etapas que comprende la gestión ambiental de un campo de golf,
condicionantes a tener en cuenta, criterios de diseño, requisitos y limitaciones para la implantación de Campos de Golf. Apostando por el desarrollo de campos de golf entendido como la «alteración de un espacio natural originario para convertirse en otro espacio natural».

  

La integración, restauración y protección del paisaje, el empleo de aguas regeneradas y sistemas inteligentes para el riego, el uso de energías renovables y la aplicación de sistemas de gestión medioambiental eficaces son entre otras las medidas empleadas para conseguir la Integración Sostenible de un Campo de Golf.

 

«Un campo de golf adecuadamente planificado y mantenido potencia los valores naturales de la zona».

 

Las Jornadas finalizaron el sábado con un Torneo de Golf en el Club de Golf de Ibiza.

 

 

 

 

 

 

 



Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Hasta ahora ha bloqueado 7392 spam y me ha ahorrado mucho tiempo.

¿Cansado de un PC lento? SLOW-PCfighter acelera su PC.

lunes, 4 de abril de 2011

EL TURISMO DE GOLF CRECE UN 12,8% EN GRAN CANARIA

Más de 113.000 visitantes practicaron este deporte en 2010, y gastando un 30% más que la media

PoliDeportivo - 04/04/2011
 
El turismo de golf sigue creciendo en Gran Canaria. Más de 113.000 jugadores escogieron la isla el pasado año para practicar este deporte, según la Encuesta de Campos de Golf realizada por el Instituto de Estadística de Canarias (ISTAC).

La llegada de estos turistas especializados se produjo mayoritariamente en invierno, alcanzando el 78% del total y, comparando este volumen de visitantes con el total de turistas llegados a la Isla el año pasado destaca el dato de que casi el 4% practicó el golf durante su estancia.

Los principales mercados de origen fueron, con diferencia, los alemanes (32.659) y los nórdicos (29.436), cada turista jugó una media de cuatro veces durante su estancia en la isla. Y aunque no se cuenta con la cifra total del año 2009 para comparar ambos periodos, respecto al último trimestre del año el volumen de practicantes extranjeros creció un 12,85% interanual.

El consejero de Turismo, Comercio Exterior e Innovación Tecnológica, Roberto Moreno, destaca al respecto "la constatación de que Gran Canaria está sabiendo diversificar su oferta, puesto que los diferentes segmentos está ofreciendo porcentajes significativos de crecimientos, que en el turismo de golf se acerca al 13%". Además, recordó que "se trata de un turista con alto nivel adquisitivo y que es exigente con los servicios que recibe, por lo que su presencia en el isla es un buen termómetro para medir cuánto estamos siendo capaces de ofrecer el turismo de calidad que necesitamos de cara al futuro".

De hecho, en cuanto al gasto en origen el turista de golf de Gran Canaria desembolsó antes de viajar 109,72 euros diarios, en línea con la media del conjunto de Canarias. De este modo se estima que el gasto total en origen fue de 118 millones de euros, a lo que hay que sumar el gasto en destino y el gasto específico en actividades/productos de golf. Como referencia, decir que el turista medio de Gran Canaria gastó diariamente 83,64 euros, por lo que el gasto del turista practicante de golf es un 30% superior al del turista promedio.


Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Hasta ahora ha bloqueado 7392 spam y me ha ahorrado mucho tiempo.

¿Cansado de un PC lento? SLOW-PCfighter acelera su PC.

Nuevo Trabajo de Adaptación al Decreto 43/2008

Los Naranjos Golf Club siguiendo su política de mejora continua en sus instalaciones y servicios y con el objetivo de cumplir con la legislación vigente, ha optado por someterse a un análisis técnico de sus instalaciones para adaptarse  al nuevo Decreto 43/2008 de 28 de Febrero, que regula las condiciones de implantación y funcionamiento de los campos de golf en Andalucía.
Para este estudio técnico ha apostado por la experiencia y profesionalidad de nuestra firma RD GOLF CONSULTING.
RD Golf Consulting está tramitando la adaptación al Decreto 43/2008 de más de 8 campos de golf en funcionamiento en los que se encuentra Valderrama (Cádiz)y La Cala Golf (Mijas).