lunes, 18 de junio de 2012

RAMON DÁVILA DESIGNADO ADMINISTRADOR CONCURSAL DEL COMPLEJO DE GOLF Y HOTEL DE BENALUP EN LA PROVINCIA DE CADIZ


RAMON DÁVILA DESIGNADO ADMINISTRADOR CONCURSAL DEL COMPLEJO DE GOLF Y HOTEL DE BENALUP EN LA PROVINCIA DE CADIZ



Recientemente el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz ha declarado a la empresa ZANONA S.A. en situación de concurso voluntario y haciendo uso de la posibilidad establecida por la última reforma de la Ley Concursal, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha designado a la representación legal de los trabajadores, los cuales figuran en el primer tercio de acreedores de la sociedad, como administrador concursal.






A su vez, el Comité de Empresa ha acordado por unanimidad nombrar al letrado RAMÓN DÁVILA como administrador concursal en la mencionada representación de los trabajadores, a los cuales se les adeuda varios meses de sus salarios.






La sociedad ZANONA S.A. es la propietaria y gestora del Hotel de 5 Estrellas Gran Lujo Fair Play Golf & Spa y del campo de golf del mismo nombre, ambos situados en la localidad gaditana de Benalup. El complejo da empleo actualmente a más de cien trabajadores contando además con varias empresas que desarrollan servicios externalizados. Dispone también de un servicio de SPA, reconocido internacionalmente, al igual que su sistema de todo incluido gran lujo.

El abogado RAMÓN DÁVILA, cuyo despacho DAVILA y ASOCIADOS interviene en numerosos concursos de acreedores en todo el territorio nacional, puso de manifiesto al tomar posesión de su cargo el pasado 6 de junio que espera que la sociedad pueda ser recuperada. Asimismo, destacó su deseo de que este magnífico complejo turístico deportivo pueda seguir formando parte de la oferta turística andaluza y, sobre todo, que los puestos de trabajo sigan manteniéndose.

DÁVILA & ASOCIADOS es una firma de abogados multidisciplinar, fundada en 1978 por Ramón Dávila Guerrero,
con sedes en Cádiz, Marbella, Madrid, Algeciras y Barbate, así como convenios de colaboración con otros bufetes a nivel nacional e internacional.
www.davilayasociados.es








miércoles, 13 de junio de 2012

RD GOLF CONSULTING FIRMA CONTRATO CON EL CAMPO DE GOLF DE LA RESERVA

RD GOLF CONSULTING, asesorará y gestionará los temas ambientales para el mantenimiento de la ISO 14.001 en el campo de golf de la Reserva (Sotogrande).


.




Sotogrande S.A, a confiado en la experiencia de RD GOLF CONSULTING para gestionar el mantenimiento de la ISO 14.001 que actualmente posee las instalaciones y que próximamente tendrá que renovar.


Los controles y exigencias que deben superar las instalaciones de golf son altos, pero los campos de golf y en concreto la RESERVA DE SOTOGRANDE, apuesta por el medio ambiente, la calidad y por el turismo sostenible como armas fuertes para luchar contra la fuerte crisis que están sufriendo muchos sectores productivos y entre ellos el golf.


Un campo de golf eficientemente gestionado, respetuosos con el medio ambiente y con protocolos específicos definidos, tiene mayor capacidad de reacción y control para mejorar y controlar cualquier incidencia que otros campos de golf que no poseen estas herramientas, siendo un clara diferenciación de calidad para realizar la mejora continua de las instalaciones.


Es por ello, que RD GOLF CONSULTING gestiona la implantación de la ISO 14001 y ISO 9.001 en campos de golf, casa club, hoteles, etc con ayudas importantes de la administración publica para que el producto final que se ofrece al cliente sea un producto de calidad y cumpla con las exigencia de un mercado cada vez mas competitivo.







jueves, 10 de mayo de 2012

PLANES DE AUTOPROTECCION DE INCENDIOS PARA URBANIZACIONES PRÓXIMAS A TERRENOS FORESTALES

REALICE EL PLAN DE AUTOPROTECCION DE INCENDIO CON RD MEDIO AMBIENTE CON 100% DE SEGURIDAD DE EXITO
De acuerdo con la Ley 5/99 de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en sus art. 42 a 44 (BOJA 82/1999 de 17 de julio) y su Reglamento, artículo 33 (BOJA 144/2001 de 15 de diciembre), todas las urbanizaciones situadas en contacto con terrenos forestales deberán contar con un Plan de Autoprotección que establecerá las medidas y actuaciones necesarias para la prevención y lucha contra los incendios forestales. También deberán contar con un Plan de Autoprotección las viviendas aisladas que no se integren dentro de una finca o explotación rural (por ejemplo pequeñas parcelas con vivienda, que se habiten de forma permanente o estacional). Los Planes de Autoprotección tendrán por objeto establecer las medidas y actuaciones necesarias para la lucha contra los incendios forestales y la atención de las emergencias derivadas de ellos y deben ser elaborados con carácter obligatorio y bajo su responsabilidad por los titulares, propietarios, asociaciones o entidades urbanísticas colaboradores o representantes de núcleos de población aislada, urbanizaciones, campings, zonas de acampada, campos de golf, empresas e instalaciones o actividades ubicadas en Zonas de Peligro, así como las asociaciones o empresas con fines de explotación forestal que realicen labores de explotación dentro de dichas zonas. Este Plan deberá ser presentado por el titular de la urbanización (comunidad de vecinos o figura equivalente) a través de su representante, en el correspondiente Ayuntamiento.
PLANES DE AUTOPROTECCION DE INCENDIOS

viernes, 23 de marzo de 2012

RD GOLF CONSULTING firma tres convenios de colaboración para la realización de Practicas de Empresa

RD GOLF CONSULTING ha firmado recientemente tres nuevos convenios de colaboración para la realización de Prácticas de Empresa con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Jean Moulin Lyon de Francia.

El contenido de las Prácticas de CECO, que se han gestionado a través del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial, versa sobre la Implantación y Certificación de Sistemas de Calidad y Gestión Ambiental.

Con la UCA es el tercer año en el cual se desarrollan las Prácticas del Master Oficial en Gestión Integral del Agua, a través de las cuales se desarrollo durante dos años un “Análisis de la situación actual de la regeneración y reutilización de aguas depuradas, para el riego de campos de golf en Andalucía”.

Los temas a desarrollar objeto de las prácticas de Ingeniería del Espacio Rural (ESE-IER) de la Universidad Jean Moulin Lyon son entre otros la colaboración en el Desarrollo de Planes Generales, Parciales y Especiales; Gestión, redacción y asesoramiento en la tramitación de todo tipo de planes de ordenación del territorio; Implantación y Desarrollo de nuevos Resorts Turísticos en España y fuera de ella; Informes de Incidencia Territorial, Estudios de Impacto Ambiental, Capacidad de Acogida, etc..

Esta alternativa amplía la formación práctica del estudiante, al tiempo que le ayuda a entrar en contacto con la realidad empresarial. En cualquier caso, la cooperación entre empresa y Universidad genera aspectos positivos para ambos agentes. Por lo que un año más RD Golf Consulting sigue apostando por la colaboración entre Universidad y Empresa.