miércoles, 13 de junio de 2012

RD GOLF CONSULTING FIRMA CONTRATO CON EL CAMPO DE GOLF DE LA RESERVA

RD GOLF CONSULTING, asesorará y gestionará los temas ambientales para el mantenimiento de la ISO 14.001 en el campo de golf de la Reserva (Sotogrande).


.




Sotogrande S.A, a confiado en la experiencia de RD GOLF CONSULTING para gestionar el mantenimiento de la ISO 14.001 que actualmente posee las instalaciones y que próximamente tendrá que renovar.


Los controles y exigencias que deben superar las instalaciones de golf son altos, pero los campos de golf y en concreto la RESERVA DE SOTOGRANDE, apuesta por el medio ambiente, la calidad y por el turismo sostenible como armas fuertes para luchar contra la fuerte crisis que están sufriendo muchos sectores productivos y entre ellos el golf.


Un campo de golf eficientemente gestionado, respetuosos con el medio ambiente y con protocolos específicos definidos, tiene mayor capacidad de reacción y control para mejorar y controlar cualquier incidencia que otros campos de golf que no poseen estas herramientas, siendo un clara diferenciación de calidad para realizar la mejora continua de las instalaciones.


Es por ello, que RD GOLF CONSULTING gestiona la implantación de la ISO 14001 y ISO 9.001 en campos de golf, casa club, hoteles, etc con ayudas importantes de la administración publica para que el producto final que se ofrece al cliente sea un producto de calidad y cumpla con las exigencia de un mercado cada vez mas competitivo.







jueves, 10 de mayo de 2012

PLANES DE AUTOPROTECCION DE INCENDIOS PARA URBANIZACIONES PRÓXIMAS A TERRENOS FORESTALES

REALICE EL PLAN DE AUTOPROTECCION DE INCENDIO CON RD MEDIO AMBIENTE CON 100% DE SEGURIDAD DE EXITO
De acuerdo con la Ley 5/99 de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en sus art. 42 a 44 (BOJA 82/1999 de 17 de julio) y su Reglamento, artículo 33 (BOJA 144/2001 de 15 de diciembre), todas las urbanizaciones situadas en contacto con terrenos forestales deberán contar con un Plan de Autoprotección que establecerá las medidas y actuaciones necesarias para la prevención y lucha contra los incendios forestales. También deberán contar con un Plan de Autoprotección las viviendas aisladas que no se integren dentro de una finca o explotación rural (por ejemplo pequeñas parcelas con vivienda, que se habiten de forma permanente o estacional). Los Planes de Autoprotección tendrán por objeto establecer las medidas y actuaciones necesarias para la lucha contra los incendios forestales y la atención de las emergencias derivadas de ellos y deben ser elaborados con carácter obligatorio y bajo su responsabilidad por los titulares, propietarios, asociaciones o entidades urbanísticas colaboradores o representantes de núcleos de población aislada, urbanizaciones, campings, zonas de acampada, campos de golf, empresas e instalaciones o actividades ubicadas en Zonas de Peligro, así como las asociaciones o empresas con fines de explotación forestal que realicen labores de explotación dentro de dichas zonas. Este Plan deberá ser presentado por el titular de la urbanización (comunidad de vecinos o figura equivalente) a través de su representante, en el correspondiente Ayuntamiento.
PLANES DE AUTOPROTECCION DE INCENDIOS

viernes, 23 de marzo de 2012

RD GOLF CONSULTING firma tres convenios de colaboración para la realización de Practicas de Empresa

RD GOLF CONSULTING ha firmado recientemente tres nuevos convenios de colaboración para la realización de Prácticas de Empresa con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Jean Moulin Lyon de Francia.

El contenido de las Prácticas de CECO, que se han gestionado a través del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial, versa sobre la Implantación y Certificación de Sistemas de Calidad y Gestión Ambiental.

Con la UCA es el tercer año en el cual se desarrollan las Prácticas del Master Oficial en Gestión Integral del Agua, a través de las cuales se desarrollo durante dos años un “Análisis de la situación actual de la regeneración y reutilización de aguas depuradas, para el riego de campos de golf en Andalucía”.

Los temas a desarrollar objeto de las prácticas de Ingeniería del Espacio Rural (ESE-IER) de la Universidad Jean Moulin Lyon son entre otros la colaboración en el Desarrollo de Planes Generales, Parciales y Especiales; Gestión, redacción y asesoramiento en la tramitación de todo tipo de planes de ordenación del territorio; Implantación y Desarrollo de nuevos Resorts Turísticos en España y fuera de ella; Informes de Incidencia Territorial, Estudios de Impacto Ambiental, Capacidad de Acogida, etc..

Esta alternativa amplía la formación práctica del estudiante, al tiempo que le ayuda a entrar en contacto con la realidad empresarial. En cualquier caso, la cooperación entre empresa y Universidad genera aspectos positivos para ambos agentes. Por lo que un año más RD Golf Consulting sigue apostando por la colaboración entre Universidad y Empresa.

lunes, 19 de marzo de 2012

A report of Ramón Davila President of Promotur & RD Golf Consulting

Sustainable tourism is a tourism attempting to make a low impact on the environment and local culture, while helping to generate future employment for local people.


Between the 1960´s and beginning of this decade, the construction of golf courses in Andalusia has been directly linked to the promotion of the real estate and although until the 1990´s the quality of the golf courses was given more importance than to the real estate development, it
is necessary to recognize that in the years of the explosion of the very strong real estate
boom that Spain witnessed until five years ago, this balanced changed towards the interests of the real estate market, sometimes of a speculative nature, over the quality of the developments and the golf courses themselves.

Taking into account the risk involved for the balanced, sustainable and responsible development in Andalusia, the Government of this Autonomous Community established back in 1994 a Territorial Development law in which Government and Parliament where granted the power to plan the growth and define the basic schemes which all administrations should follow in the Territorial development of their cities. This TERRITORIAL DEVELOPMENT PLAN OF ANDALUSIA (POTA) and also the URBAN PLANS OF THE SUBREGIONAL AREAS are responsible for developing the principles, strategies, guidelines and recommendations of the regions, to which the Municipalities must adhere to.

These Plans (POTA AND POTS) approved by the Andalusian Government in 2006, have brought about a radical change in regards to the previous situation. Rigorous limits have been established
and the growth possibilities in urban as well as touristic areas of the Municipalities of Andalusia.

In relation to the development of golf courses it has completely separated the real estate development from the construction of golf courses, giving the quality of golf courses a prevalent importance in relation to its touristic value over the real estate aspect.

In this way, the Andalusia Government has established the main guidelines in which the Municipalities must act, whom until that moment did not have a reference to regulate growth and acted independently moved by their own criteria. This created an unbalance and great differences amongst different Municipalities of Andalusia.

Read more....

http://www.issuu.com/RDGOLFCONSULTING/docs/tourism_sustainable/



http://issuu.com/rdgolfconsulting/docs/tourism_sustainable?mode=window&backgroundColor=%23222222